México, 26 Ene.- A diferencia de la mayoría de los niños en la Ciudad de México, que juegan futbol o basquetbol, los cinco hermanos Arellanes Ríos, practicaron desde pequeños un juego de pelota milenario, originario de Oaxaca, que los ha llevado a representar al país en diversos foros internacionales, se...
México, 22 Ene.- El Mundial de Atletismo de Doha, Qatar, en 2019, significó la última competencia oficial del andarín Julio César Salazar Enríquez, especialista en...
México, 12 Ene.- El Comité Ejecutivo Mundial de Remo, confirmó la Regata de Clasificación Continental Olímpica y Paralímpica de las Américas, en Río de Janeiro...
México, 11 Ene.- La primera competencia de la temporada 2021 de la Unión Internacional de Pentatlón Moderno (UIPM), tiene luz verde para abrir el telón...
México, 6 Ene.- Después de atravesar un año complejo por los estragos causados por la pandemia del covid-19, la tiradora mexicana Alejandra Ramírez Caballero, abrió...
México, 31 Dic.- El especialista en donwhill Fabián Alcantar de los Reyes, calificó el 2020 como un año de “mucha convivencia familiar”, además de grandes...
México, 28 Dic.- En el atípico año 2020 marcado por la pandemia del covid-19, la raquetbolista mexicana Samantha Salas Solís no solo tuvo que luchar...
México, 27 Dic.- El ansiado pase a sus terceros Juegos Olímpicos, un Premio Estatal del Deporte en Quintana Roo y dos competencias internacionales, fue el...
México, 24 Dic.- Para la ciclista mexicana Lizbeth Yareli Salazar Vázquez, el 2020 fue un año que le dejó grandes aprendizajes, entre ellos, el mantener...
México, 23 Dic.- Las buenas noticias llegaron para Paola Espinosa Sánchez, pues este miércoles la clavadista anunció que venció al covid-19, después de “semanas difíciles...
México, 22 Dic.- Los badmintonistas Job Castillo Galindo y Sabrina Solís Martínez, cerraron con broche de oro este 2020 con los primeros lugares en solitario...
México, 21 Dic.- El camino a los Juegos Olímpicos de Tokio, comienza a ser más claro para muchos atletas mexicanos, en particular para las fondistas...
México, 20 Dic.- Una experiencia que duró nueve años llegó a su fin, pues Francisco Echeguren, dejó el cargo como presidente de la Federación Mexicana...
México, 18 Dic.-Con el objetivo de mantenerse en óptimas condiciones e iniciar el 2021 con el pie derecho, la pedalista Ariadna Gutiérrez Arzaluz, inició su...
México, 15 Dic.- Uno de los deportistas mexicanos que pretendían competir en el Campeonato Nacional de Pentatlón Moderno, con sede en Morelos, el próximo 18...
México, 14 Dic.- Espectacular cierre de actividades tuvo la selección nacional de ciclismo en el Evento Internacional de Pista Cali Panamericana, en Colombia, con la...
México, 11 Dic.- Con el objetivo de sumar puntos en el ranking, con miras a las Copas del Mundo de ciclismo de pista del 2021...
Futbol Europeo
Futbol Europeo
La Bundesliga tomó el gran protagonismo del planeta futbol con el regreso a la competición a mediados de mayo, concretamente el día 16. Desde entonces, el foco de dicho deporte se centró sobre un campeonato alemán con muchas batallas aún por disputarse.
Lo primero de todo era la gran competencia que había tanto en la zona superior de la clasificación, como en la zona inferior. Decidir el título, qué equipos iban a la Champions League, cuáles a la Europa League y quiénes descendían a la Bundesliga II eran las misiones hasta final del curso de este campeonato.
Bayern de Múnich, el gran ganador dominador
Como cada temporada, el Bayern Múnich partía como favorito en esta y después de levantar siete títulos de forma consecutiva, apuntaba a un octavo que se le iba a complicar por el camino. Sin embargo, el buen hacer del equipo desde la llegada de Hans-Dieter Flick a su banca hizo cambiar la dinámica y dejar con su victoria frente al Borussia Dortmund el campeonato casi decidido, con una ventaja que le sitúa como prácticamente el único candidato para levantar el trofeo según las apuestas de fútbol de Betway, en la que se paga a 1.005 su coronación, momio revisado a 8 de junio del 2020. De hecho, el gran camino de triunfos tomado por el conjunto bávaro le ha servido al entrenador para hacerse un pequeño hueco en la historia del equipo.
Eso ha dejó una disputa a cuatro bandas entre Borussia Monchengladbach, RB Leipzig, Borussia Dortmund y Bayer Leverkusen por tratar de ser los tres que acompañasen al Bayern a la Champions League la próxima campaña.
Por su parte, el descenso iba a ser cosa de varios cuadros, con un Paderborn casi defenestrado desde la reanudación, al contrario de lo que ocurrió con un Werder Bremen que sí que iba a aprovechar sus oportunidades para acercarse a la salvación. Además, clubes como Fortuna Dusseldorf o Mainz 05 han tenido su protagonismo desde entonces en esa zona baja de la tabla.
Las lesiones fueron protagonistas al comienzo
Otra de las notas destacas de la competición tras su reanudación es la gran cantidad de lesiones que hubo sobre todo en las primeras jornadas, una plaga que se puede consultar en el diario Marca, por ejemplo. Aunque, lo cierto es que en su mayoría se trataron de dolencias musculares y eso permitió a los jugadores implicados estar presentes en los siguientes duelos.
Una Bundesliga sin mexicanos
Actualmente, la primera división del futbol alemán no cuenta con jugadores activos de nuestro país. El último de ellos fue el mediocampista Marco Fabián, quien pertenecía al Eintracht Frankfurt y terminó yéndose a Major League Soccer el año pasado, pero cuya retirada espera que sea en Chivas de Guadalajara.
El tapatío se unió en aquel momento a lista de estrellas mexicanas en participar en el circuito futbolístico de Estados Unidos, sumándose a Carlos Vela, recientemente comparado con Lionel Messi por Juan Carlos Osorio, quien invitó a Javier Hernández a participar también en su equipo de la MLS.
Precisamente el Chicharito ha sido uno de los últimos ilustres mexicanos que han triunfado en Alemania, en su paso por el Bayer Leverkusen, donde resultó elegido en el mejor equipo latino de la década en la Bundesliga, siendo un futbolista que siempre ha dejado buen sabor de boca allá por donde ha jugado.
Sin embargo, sí existen nuevos talentos en las categorías inferiores de los principales equipos de Alemania que están buscando desarrollarse y esperando la oportunidad para debutar en el primer equipo. Tal es el caso del mexicano Sebastián Soto, quien pertenece a la sub-20 del Hannover 96.
En este sentido, el conjunto del Wolfsburgo es el que más mexicanos tiene en sus categorías inferiores con un total de tres y estos son: Ulysses Llanez (Sub 19), Diego Weinert (Sub 15) y Sebastián Ramírez (Sub 13).
Grandes mexicanos han pasado por la Bundesliga, y los que faltan
Aunque la lista de jugadores que han pasado por la Bundesliga no es muy extensa, sí está repleta de futbolistas de alta calidad que han pasado por la primera división alemana, como lo son Aaron Galindo, Andrés Guardado, Ricardo Osorio, Pavel Pardo, Francisco Rodríguez, Carlos Salcedo y los mencionados Chicharito Hernández y Marco Fabián.
Se espera que en un futuro nuevas generaciones de jugadores mexicanos tengan la ambición de transcender en Europa y que puedan dejar huella en la Bundesliga. Los nombres de José Juan Macías y Sebastián Córdova son los que más suenan para representar al futbol azteca en el Viejo Continente en el corto plazo, veremos si eso se concreta en una realidad.